150 años de presencia salesiana en Argentina: historia, impacto y testimonios
Hace 150 años, en
1875, llegaron los primeros salesianos a nuestra querida Argentina. Imaginar
todo lo que ha sucedido en este tiempo es asombroso. ¿Cuántas historias se han
tejido a través de los años? ¿Cuántos oratorios, batallones, grupos juveniles y
murgas han surgido en estos 150 años?
Es realmente
increíble pensar que millones de jóvenes han formado parte de alguno de estos
grupos. Me llena de alegría saber que muchos de ellos vivieron esta hermosa
experiencia salesiana, eligiendo esta aventura como un estilo de vida. Algunos
fueron participantes breves, pero seguramente se llevaron algo en su corazón.
Otros fuimos protagonistas, aprendimos a vivir de esta manera y compartimos
esta forma de ser, animando a otros a unirse.
Y así, en este
siglo y medio, siempre hay un nuevo joven curioso que quiere saber quiénes
somos, qué hacemos y hacia dónde vamos. No somos una secta, como algunos
piensan; tampoco somos solo un grupo religioso. Somos acompañantes en el camino
que cada joven decide recorrer. Mientras los acompañamos, nos esforzamos por
guiarlos por senderos positivos, ayudándolos a levantarse ante cada tropiezo.
Aunque a veces se alejen, siempre permaneceremos en un rincón de su corazón.
Por eso, en esta
fecha tan especial, invito a todos aquellos animadores que han sido y son
protagonistas en esta historia a recordar alguna anécdota única que nos haya
marcado en este camino.
¿Qué huella quisieras dejar en la vida de los jóvenes que acompañas, y cómo puedes seguir siendo una presencia positiva en su camino? (Escribe en los comentarios)
Comentarios
Publicar un comentario