Entradas

La Antorcha encendida

Imagen
Hoy quiero compartir un texto muy especial que me llegó al corazón. Fue escrito por una persona muy importante para mí, alguien que decidió volver a creer, a levantarse y a buscar su propia luz.  Sus palabras son un testimonio de esperanza, de lucha y de fe. Con su permiso, lo comparto porque creo que puede inspirar a muchos más. La Luz de Mi Antorcha Llevé una antorcha conmigo durante mucho tiempo. Cuando todo iba bien, su luz brillaba hermosa, cálida, firme. Pero de repente, me encontré en la oscuridad… Allí mi antorcha no podía cumplir su función. No alumbraba, no entendía por qué. Solo veía cómo su fuego se consumía lentamente, sin oxígeno. A mi alrededor aparecían puertas y ventanas, pero no me atrevía a abrirlas. El miedo, la inseguridad y la duda se habían apoderado de mí. Hasta que un día tomé coraje. Decidí romper con ese miedo, llenarme de valor y atravesar una de esas puertas. Entendí que no debía resistirme, sino aceptar. Simplemente aceptar. Hoy me siento bien. Mi ment...

Cuento: Un vínculo que trasciende fronteras - Una llamada y el puente hacia Sofía (7mo Capítulo)

Imagen
 Pasaron un par de meses sin noticias. La rutina se había vuelto un peso insoportable: colegio, cenas en silencio, llamadas sin respuesta. Mateo sentía que la vida avanzaba mientras él seguía atrapado en el mismo punto, esperando una señal de Sofía. Esa señal llegó una tarde, cuando el teléfono sonó con un número desconocido. Mateo atendió sin pensar, y al otro lado escuchó una voz débil, temblorosa, casi susurrada. —Mateo… soy yo… Sofía. El corazón se le detuvo. —¡Sofía! ¿Dónde estás? ¿Qué pasó? Hubo un silencio breve, cortado por ruidos de fondo, como gente hablando en otro idioma y el eco metálico de un lugar cerrado. La voz de Sofía volvió, apurada, como si cada palabra fuera un esfuerzo. —Estoy en… en Líbano. Nos trajeron como refugiados… pero no podemos tener contacto con nadie. Mi papá… tiene problemas serios con Israel. Nos vigilan. —¿Con quién estás? ¿Tu mamá? ¿Están bien? —preguntó Mateo, pero apenas alcanzó a escuchar la respiración entrecortada de Sofía. —Sí, con ella… ...

Cuento: Un vínculo que trasciende fronteras - Una imagen inesperada (6to Capítulo)

Imagen
Mateo y su familia regresaron a Buenos Aires. Fueron doce horas de viaje en silencio: miradas cargadas de incertidumbre, preguntas sin respuesta. ¿Cómo seguir ahora? ¿Cómo volver a la rutina? Nadie lo sabía. Lo único seguro era que, si no había noticias de Sofía, tarde o temprano volverían a España para buscarla. Con el paso de los meses, la vida fue retomando un ritmo forzado. El nombre de Sofía seguía presente en las charlas de la cena, aunque cada vez con menos fuerza, como un eco que se resiste a desaparecer. Allí cada uno aportaba lo que podía: una idea, una conjetura, un recuerdo. La madre de Mateo, en una de esas noches, comentó que había hablado con una tía de Sofía. Tampoco tenía noticias, pero mencionó algo inquietante: el padre de Sofía siempre estaba metido en negocios extraños, inversiones dudosas que terminaban en pérdidas. El viaje a España, recordó, había sido producto de una de esas promesas de gran negocio… aunque nunca nadie supo de qué se trataba. En Buenos Aires, S...

Cuento: Un vínculo que trasciende fronteras - Pocas pistas y una esperanza (5to Capítulo)

Imagen
 Esa noche, Mateo y su papá recibieron una gran noticia: la madre había decidido unirse a la aventura y logró viajar a España para reencontrarse con ellos. No solo llegó con la alegría del reencuentro, sino también con una pista obtenida en Buenos Aires. Según descubrió, el padre de Sofía era comerciante y había hecho negocios con un empresario con sede en España, pero también en otros países como Italia, Francia y el Reino Unido. Eso significaba que Sofía podía estar en cualquiera de esos lugares. Pero la gran pregunta seguía en pie: ¿por qué se habían marchado de manera tan repentina, sin dejar rastro alguno? Si todo se debía a asuntos laborales del padre, ¿por qué cortar toda comunicación? Esos interrogantes atormentaban la mente de Mateo. Algo extraño se escondía detrás de esa historia. Tras dos días de descanso, esperando a que la madre de Mateo se instalara, la familia decidió organizarse. Tomaron nota de cada detalle y prepararon una lista de pasos a seguir en la búsqueda. P...

Don Bosco: el soñador que cambió la vida de miles de jóvenes

Imagen
          Imagina que tenés 9 años y una noche soñás algo tan raro como increíble: ves a un montón de chicos peleándose, y de repente aparece un señor que te dice: que no con golpes ni gritos vas a ganarte a esos pibes, sino con cariño y paciencia.  Raro, ¿no? Bueno… eso le pasó a Juanito Bosco. Y ese sueño fue la chispa que marcó toda su vida.           Juanito nació en 1815, en un pueblito humilde de Italia llamado Castelnuovo. Su infancia no fue nada fácil: perdió a su papá muy chico y su mamá, Mamá Margarita, tuvo que bancarse todo sola. A pesar de la pobreza, ella le enseñó a vivir con fe y con corazón abierto a los demás.           Pero Juanito no era un nene cualquiera. Le encantaba hacer juegos de magia, malabares y hasta imitaciones para divertir a otros chicos. Y siempre, antes de terminar, tiraba una frase o una enseñanza sobre Dios. Su idea era clara: divertir para después invitar...

“La disciplina escolar frente a las realidades ocultas de los niños”

Imagen
Les pedimos atención, silencio, respeto y rendimiento académico, pero pocas veces nos detenemos a pensar qué hay detrás de sus gestos de cansancio, de sus bostezos, de su falta de energía. A veces olvidamos que muchos estudiantes llegan a la escuela sin haber probado un plato de comida. ¿Cómo podemos exigir concentración a un niño que tiene hambre? ¿Cómo pedir paciencia y buena conducta a quien pasó la noche en un hogar lleno de discusiones, o en una pieza compartida donde apenas pudo dormir? Juzgamos al que “se porta mal”, sin preguntarnos qué significa realmente ese comportamiento. Tal vez es la manera en que su cuerpo y su corazón intentan decirnos: “Necesito atención, necesito ayuda”. Reprochamos al que no trae la tarea, sin considerar que en su casa no hay un adulto que lo acompañe y lo ayude. Señalamos al que parece no haberse bañado, sin saber que el agua en su barrio llega solo unas horas al día, o que el jabón es un lujo en su hogar. La educación es, sin duda, un espacio d...

¿Quién fue Don Bosco? 5 lecciones para padres y educadores hoy

Imagen
  Introducción Hablar de Don Bosco no es mirar únicamente al pasado. Su vida y su obra siguen iluminando el presente, especialmente en el campo de la educación y la formación de niños y jóvenes. Con un estilo cercano y profundamente humano, Don Bosco dejó enseñanzas que todavía hoy inspiran a padres, docentes y comunidades enteras. En este artículo te comparto 5 lecciones de Don Bosco que siguen siendo actuales y que pueden transformar la manera en que acompañamos a los chicos en su crecimiento. 1. La educación empieza desde el corazón Don Bosco decía: “La educación es cosa del corazón”. Esto significa que enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino crear un vínculo de confianza, respeto y afecto. 👉 Consejo práctico: saludá a los chicos por su nombre, escuchá sus inquietudes y demostrá interés genuino en sus vidas. ________________________________________ 2. La alegría como camino En los patios salesianos, la risa y el juego eran parte fundamental de la formación. Para...